Mostrando las entradas con la etiqueta Cursos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Cursos. Mostrar todas las entradas

1/1/20

San Juan y alrededores, ruta interlagos, Valle de Zonda - Ullúm

























Estamos operando desde el Valle de Zonda, en la Provincia de San Juan (Argentina), ubicado a tan solo 20Kms al Oeste de la plaza principal de la Ciudad de San Juan. Este Fértil Valle, ubicado entre lagos y coloridas montañas, se caracteriza por su importante producción agrícola vitivinicultora y de frutas, además de su constante desarrollo turístico.
Sin dudas, los alrededores al pueblo nos ofrece un montón actividades (trekking, escalada, rappel, etc) combinadas con las historias de sus nativos los indios Huarpes, y sus restos arqueológicos.
En nuestro catálogo encontrarás las mejores actividades en la zona, para disfrutar todo el año.

We operating from Zonda Valley, San Juan Province (Argentina), located just 20 Kms west of the main square of the San Juan City. This fertile valley is characterized by its important agricultural and fruit production, as well as its constant tourist development.

Undoubtedly this small town and its surroundings... surrounded by colorful mountains and lakes, it offers us a lot of activities (trekking, climbing, birdwatching, fishing, kayak, etc) combined with the stories of their native Indians, and their archaeological sites.
Here we detail some of our main activities in the area, to enjoy the fall, winter and spring. What are you waiting??? Join us!!!

6/1/18

Precordillera de San Juan

Te invitamos a conocer los mejores atractivos de montaña, en nuestra extensa pre-cordillera de los Andes en la región Sanjuanina. A solo pocos kilómetros de la ciudad de San Juan podes disfrutar de los mejores trekkings y escalada!
Mejor época Marzo a Octubre.

Volcán La Sal 
El cerro La Sal es una montaña con hermosas rocas de origen volcánico de hace 18 millones de años, del periodo Terciario (predominando dacitas, andesitas y brechas volcánicas). Como todo volcán se encuentra solitario y dejando imponente su silueta a los pies de Dique Punta Negra. 

En el centro de la ladera este, brota de las entrañas de esta montaña una vertiente de aguas saladas (que le da el nombre a la montaña) dejando increíbles esculturas naturales debido a la gran cantidad de minerales ricos en sales.

Uno de los principales minerales es el caolín, predominando arcillas con el mineral caolinita de color blanco y diversos tonos cristalinos debido a sus impurezas.

En el sector además de la ascensión a la montaña se puede realizar escalada en roca, mas combinar la actividad con kayak, canoa, etc

El Cerro La Sal dominando el paisaje con sus 1600mts

Vertiente de aguas saladas ricas en caolinitas
Escalada en Roca en los bloques de la Sal
Cerro Pachaco
El Cerro Pachaco es una de las montañas mas imponentes que alberga nuestra extensa precordillera, dejando al descubierto una increíble pared este de 1000mts de desnivel. 

Sus rocas de caliza, son origen marino, producto de la acumulación de sedimentos finos de aguas oceánicas tranquilas y muy profundas, formadas entre 440 y 590 millones de años atrás, durante el periodo cámbrico-ordovícico.

Estos increíbles mil metros de desnivel son el escenario ideal para disfrutar de la precordillera subiendo esta increíble montaña ya sea por su ruta normal (caminando) o por la inmensa pared este (ruta del espolón Este), disfrutando de la vista a la gran cantidad de cóndores que habitan en la zona debido la excelentes condiciones que brinda este solitario escenario para instalar las condorera.

Increíble vista a la pared este que azoma entre las higueras del Palque Pachaco

El espolón este

Los mil metros de desnivel de la Pared Este

Cruce al Cerro 3 Marías
El Cerro conocido como 3 marías ó Sierra de Marquezado es una sierra de 12kms que divide a la ciudad de san juan con la pre-cordillera, siendo un excelente punto panorámico de todo el relieve sanjuanino. 

Predominan las rocas calizas, dolomías y margas, de origen marino, producto de la acumulación de sedimentos finos de aguas oceánicas tranquilas y muy profundas, formadas entre 440 y 590 millones de años atrás, durante en periodo cámbrico-ordovícico.

Esta sierra es el escenario principal para las grandes aves rapaces y el cóndor andino, disfrutando ademas de la hermosa vista a la ruta interlagos.

Cerro Sapo
El Cerro Sapo (2200mts) es una de las montañas mas hermosas y particulares que alberga nuestra extensa precordillera, dejando al descubierto una increíble placa extra adherente de 45° de inclinación por donde se sube esta montaña. 


Sus rocas de caliza, son origen marino, producto de la acumulación de sedimentos finos de aguas oceánicas tranquilas y muy profundas, formadas entre 440 y 590 millones de años atrás, durante en periodo cámbrico-ordovícico.

Estos increíble placa es el escenario ideal para disfrutar de la precordillera subiendo como abrojos por sus adherentes laderas oeste, disfrutando de la vista a la gran cantidad de fósiles marinos (amonites) que existieron en los mares desde hace mas de 400MA. En la zona ademas veremos la flora típica de la precordillera mas algún cóndor planeando debido la excelentes condiciones que brinda la montaña para las condoreras.

Cerro Mirador de los 3 lagos
El Filo Negro, como se lo conoce (2200mts) es una excelente opción para contemplar la ruta interlagos y las montañas de la precordillera.

Sus rocas pertenecientes a la formación Punta Negra (Grauvacas, subgrauvacas y lutitas), son origen marino, producto de la acumulación de sedimentos finos de aguas oceánicas costeras con cierto movimiento, formadas entre 440 y 590 millones de años atrás, durante en periodo devónico.

En la zona apreciaremos la flora y fauna típica de nuestra fascinante precordillera.

Vista panorámica desde la cumbre del Mirador
Apreciando la precordillera en su máximo esplendor!



5/1/18

Especial Quebrada de Matienzo

En esta entrada especial te presentamos a la Quebrada de Matienzo, un valle súper accesible que nos ofrece infinitas opciones para ascender hermosos nevados. Este lugar es ideal para ascensiones por vías con escaladas técnicas, tal como el Cerro Tolosa (ver infografia Cerro Tolosa), y los cerros del fondo de la quebrada, montañas rara vez subidas y lugar de increíbles y coloridas montañas, y cascadas embellecen la aproximación
.
Andes Límite quiere compartir con sus amigos un dossier fotográfico de las hermosas montañas que esconde este valle ideales para llevar a cabo un taller completo de escalada en hielo y tránsito en glaciar, que estas esperando, planea tu expedición y te acompañamos hasta lo mas alto!


Cerro Tolosa - Glaciar del Hombre Cojo (5354m)
Cerro Tolosa desde Penitentes
Increíble Vista al C° Aconcagua desde la cumbre Norte del C° Tolosa
C° Caracoles (4270m)
C° Tres Hermanos Central (4596m) y Norte (4751m)
C° S/N o falso México (5203m)
Cerro Matienzo - Cara Sur (5083m)

Cascada del Potrero Escondido

C° Piloto (5054m)

Cerro Piloto (5054m) y Pan de Azucar (5100m)
C° Pan de Azucar (5100m)
Hermosas Montañas llegando al fin del Valle de Matienzo. C° del Avión - C° Mar - C°Piloto
C° Piloto (5054m)
Increíbles Glaciares del C° Alma Blanca (5121m)
C° Mar (4890m)


27/10/17

PATAGONIA temporada 2020/2021


Escaladando multilargos en los alrededores de el chalten

Infinitas opciones ofrece el pueblo de El Chalten y sus dos conocidos cordones montañosos: el macizo del Fitz Roy y el Cordon de Cerro Torre. Mas un infinidad de rocas en los alrededores del pueblo para la práctica de la escalada en roca.

Desde simples trekkings por el día a desafiantes trekkings largos por el campo de hielo norte, de escalada en roca como bulder y deportiva en los alrededores del pueblo, hasta escaladas alpinas en las agujas de granito de los principales cordones montañosos, te dejamos algunas fotos con los servicios mas clásicos de la zona y con la incertidumbre de muchas cosas nuevas por hacer fuera de lo convencional del lugar. Contanos tus expectativas y te asesoramos con las mejores opciones. VER MAS FOTOS

Imponente el macizo del Cerro Torre

Macizo del Cerro Fitz Roy

Aguja Guillaumet, ideal parea iniciarse en el alpinismo

Desde lo más alto en la Ag. Guillaumet

Travesía paso superior / paso Guillaumet / Valle río eléctrico


Cerro Electrico, ideal para iniciarse en montañismo con transito glaciar

Cerro Eléctrico, mirador por excelencia del macizo del Fitz Roy

Cerro Solo, un clasico con increibles vistas al Fitz Roy y Cerro Torre

Cerro Huemul, una montaña al borde del campo de hielo

Avistamiento de aves en la zona del El Chalten


Expediciones al Campo de Hielo Sur

Inmejorables vistas durante el ascenso al Cerro Solo

Hermosas horquideas porcelana durante los trekkings en la zona

Inmensos glaciares del Cerro Vespigniani alimentando al Lago del Desierto

Valle del Glaciar Marconi

Ascendiendo al Cerro Eléctrico



10/10/16

PaTaGoNiA nUeVa TeMpOrAdA! 2016/17

Increíbles vistas al macizo del Fitz Roy desde la cumbre del Cerro Elerctrico
Una nueva temporada nos espera entre las increíbles moles de granito del Cordón del Fitz Roy y Cerro Torre, con muchos recovecos por explorar y descubrir! No te lo pierdas!!! En breve iremos actualizando las actividades que iremos realizando en la zona para asi compartir algunas fotos con nuestros amigos!

Hermosa Postal del Bosque con el Fitz de fondo

Bajando el Cerro Eléctrico nos ofrece increíbles panoramicas

Increíbles vistas al Valle del Rio de las Vueltas desde el Gl. de el Cerro Electrico

Lindo amanecer durante el ascenso al Cerro Solo

Increíbles vistas a metros de la cumbre del C° Solo

Louis disfrutando de una increible panorámica desde la cumbre del Cerro Solo

Bajada por el Glaciar del Cerro Solo